Persas BrightEyes
Nos encontramos cerca de Sevilla, en plena Sierra Morena y con esmero criamos gatos persas, himalayos y exóticos. Nuestra meta es criar gatos según standard de la raza, cuerpo cobby, caritas típadas y ojos grandes y redondos. Gatos sanos y fuertes, expresíon dulce y abierta, con un carácter cariñoso y equilibrado. Apostamos por calidad y no cantidad. Tenemos un número muy reducido de gatos para poder dedicarles todo el tiempo que requieren en sus cuidados, juegos y mimos. Viven con nosotros, son miembros de la familia y tampoco el macho se encuentra con puertas cerradas.
Todos nuestros gatos están testados y libres de PKD. Nuestro afijo es BrightEyes, somos socios de ASFEGA y BALEARCAT que pertenecen a la WCF.
PERSAS, HIMALAYOS Y EXÓTICOS
GATO PERSA
El gato persa es una raza de gato caracterizada por tener una cara ancha y plana y un abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigree registrados es persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italia desde Persia (actual Irán) en la década de 1620 y a sus descendientes se les llamó de muchas maneras. La rama persa actual se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra y proviene del gato de Angora turco.
El Gato persa tiene una imagen elegante, sofisticada,un hermoso pelaje y un dulce temperamento.Es un gato sumamente tranquilo y sosegado . El Gato de
raza persa suele ser muy sociable y afectuoso, y no presenta ningún problema para convivir e interactuar con las personas u otros animales domésticos. Una de las particularidades de esta raza es que tiene fama de ser un gato vanidoso, parece encontrarse muy gusto cuando es admirado y parece notar cuando se fijan y hablan de el. Además es una raza de voz suave, melodiosa y resultan ser poco maulladores.
El gato persa y su carácter
El gato persa suele ser tranquilo, dormilón, no parece ser muy expresivo, sin embargo una vez que está apegado a sus dueños, con una mirada basta para darse a entender sin problemas.
Son animales tranquilos, que transmiten esa serenidad a quien convive con ellos. No tendrás problemas que trepen las cortinas, ni por arañar las paredes. Esta raza de gato no tiene capacidad para desenvolverse por sí solo, sólo puede subsistir como gato doméstico.
DIFERENCIA ENTRE PERSA, HIMALAYO Y EXÓTICO
Persa
Se caracteriza por ser de un tamaño mediano a grande y con el pelo largo. Tiene la cabeza redonda, maciza y el cráneo ancho. El frente es redondeado y los pómulos son fuertes y prominentes. Tiene el hocico corto y el mentón fuerte y lleno. Los ojos son grandes, redondos, bien abiertos y separados, de un color muy intenso y brillante. Las orejas del gato persa son pequeñas y redondeadas en las puntas y cubiertas de pelo que nace de dentro hacia afuera. Así, pasan desapercibidas, confundidas con el pelo largo del lomo, patas y la cabeza.
El cuerpo del gato persa es musculoso y redondeado y tiene una estructura ósea robusta. Destaca por encima de las patas que son pequeñas y gruesas.
Tiene el pelo abundante, espeso, largo y de tacto sedoso. La cola es peluda y redondeada en el extremo. Así, podemos decir que los gatos persas no destacan por ser esbeltos sino más bien macizos, redondeados y robustos.
Himalayo
El gato himalayo es un gato persa coloreado como un siamés, pero tiene los rasgos característicos de la raza persa, que combinados le dan un aspecto elegante. El gato himalayo tiene la misma morfología del persa: estructura corporal, la cabeza maciza, nariz corta y chata, manto largo y sedoso; y del siamés comparte las puntas coloreadas y los ojos azules. Su pelo largo y sedoso requiere muchos cuidados.
Exótico
El Gato exótico es una raza de gato que tiene la complexión del gato persa pero con el pelo corto, si bien no goza de la popularidad de este último, esta raza se ha extendido rápidamente gracias a que el cuidado del pelo es menos complicado, con un cepillado semanal se mantiene el pelaje en perfectas condiciones. El gato exótico tiene una personalidad suave y tranquila que recuerda a los persas, pero es más vivo, curioso y juguetón. Es amigable con otros gatos y perros. Raramente maúlla. No le gusta estar solo, y necesita la presencia de su dueño. Tienden a mostrar más cariño y lealtad que la mayoría de las razas.